¿Música en el asfalto?

En Japón la última moda es escuchar música directamente sobre el asfalto. Las originales carreteras musicales, creadas por un equipo de ingenieros del Hokkaido Industrial Research Institute, cuentan con un sistema de surcos que emite sonido al paso de coches y motos. Las notas generadas dependen de la separación entre las ranuras, lo que permite a los ingenieros componer distintas melodías a su antojo.
De momento, los nipones pueden disfrutar de estas carreteras en las provincias de Hokkaido, Wakayama y Gunma. Para evitar que pasen desapercibidas, están señalizadas con notas de colores pintadas sobre el propio pavimento. La calidad de la reproducción musical depende de la velocidad a la que se desplaza el vehículo. Lo óptimo es escuchar la canción circulando a 45 kilómetros por hora. De ahí que los ingenieros hayan sugerido instaurar este sistema en ciertas vías conflictivas para reducir los accidentes de tráfico por exceso de velocidad.
Además, si circula en coche por una de estas carreteras debe tener en cuenta que suena mejor si mantiene las ventanillas cerradas, según cuentan quienes ya las han probado.
16 comentarios
David -
Merton (Martin) -
Juan -
garcia -
sheila -
ivan -
Claudia -
que llevar la musica puesta,
esta bien lo que han hecho
zalata -
Meparece que puede ser un remedio para los molestos ciches que tiene la música a tope,aunque a alguno se le ocurrirá ir a mayor velocidad para molestar(dado de quela música es peor cuanto mayor velocidad,o eso he entendido)y es remedio para la velocidad.debería probarse aquí en españa.aunque también se podrIa pner radares con sonido,ya que el sonido cambia con la velocidad,pero también tendrIan que haber aquellos radares de ahora,para saber su mnatrícula.
bueno,un cordial saludo:
Zálata
pablo -
kevin -
yoanna -
Puede que sea un desperdicio de dinero pero tambien que salbe vidas.
Aunque pensandolo bien tamien es una forma de reducir la velocidad en las vias y portanto abria menos accidentes porque a 45Km/h no abria casi posibilidades de acidente lo cual seria una muy buena noticia.
Eso si siempre abra mas contaminacion acustica y eso podria molestar a quienes vivan cerca y a los peatones que pasan por la calzada podria parecerles mal que sonara una melodia mientras caminan o ban en vici, las opiniones seguro seran dibersas.
Magda -
Espero que dentro de unos cuantos años habrá mas carreteras musicales!!
angela -
En cambio estos elementos también tienen algo positivo, se podrían salvar la vida de muchas personas ya que para oir bien la musica se debe circular a 45km/h y a esta velocidad la probabilidad de que haya un accidente es casi improbable.
Dimas Puente Martínez -
borjita -
Aaron -